Luisa Fernanda Briceño Urquijo
Reflexión sobre el artículo: Repaso histórico sobre la relación humana con las tecnologías
Autor:Faro Digital
Artículo de opinión nuevas tecnologías, tomado del Diario de la Educación
https://eldiariodelaeducacion.com/2019/10/30/repaso-historico-sobre-la-relacion-humana-con-las-tecnologia)
Valoración de Artículo: Recomendado
_________________________________________________________________________________________________

El artículo nos da un abre bocas de como surgieron los cambios de las Tics, como su funcionalidad y los objetivos propuestos inicialmente con la invención del Internet que se pensaba más para uso educativo, pero que se ha visto modificado en cuanto pasa los años, y entre mas se crean diferentes tipos de plataformas para diferentes tipos de contenidos, se evalúa esa trayectoria y se cuestionan si realmente las tecnologías digitales son los que provocan los cambios en la sociedad o es la sociedad la que a raíz de este invento desde hace tiempo demandaba este tipo de cambio, pero como sociedad pasábamos por alto.
Este artículo hace referencia a la sociedad norteamericana, que se considera a hoy una de las potencias del mundo, pero si analizamos esta misma preocupación en un contexto colombiano y con la situación que actualmente enfrentamos como es la virtualidad en casa debido a el aislamiento por el Covid – 19. ¿Se puede pensar en un cambio que ya se demandaba o es esta implementación de nuevos recursos tecnológicos los que nos obligan a cambiar como sociedad?
Desde el punto educativo considero que este cambio tecnológico era necesario y se pedía desde mucho tiempo atrás. Sin embargo, los diferentes entes administrativos, no vieron la necesidad de ir realizando una implementación gradual, y esas dificultades son las que se ven reflejadas hoy en la situación en la que nos encontramos. Se considera que la educación tradicional es de mayor calidad, por lo que no se consideró una buena inyección de tecnología.
Pero lo que en realidad se ve en la sociedad es que ya estamos mas familiarizados con estos objetos tecnológicos, pero para lo que realmente se pensaba que iba a ser usado inicialmente mente que es a nivel educativo no hay familiaridad con esto. Se usa actualmente en su mayor porcentaje para satisfacer el ocio, la mayoría de las plataformas a gusto de la sociedad son las de entretenimiento para el publico en general, y a este si se le ve un gran aumento en la parte tecnológica.
En realidad, la sociedad colombiana fue obligada a cambiar por los recursos tecnológicos, y así es como se generan traumatismos en la transición. Haberse pensado diferente la sociedad tenia que ser la que demandara la tecnología. Es así como hoy se asume que estas diferentes alternativas son poco viables. Porque al ser traumático la sociedad no va a aceptar el nivel de estrés y dedicación para lidiar con esta nueva etapa tecnológica.
En conclusión, este repaso histórico nos da a conocer fallas en el sistema, y que ahora la sociedad debe asumir el traumatismo de la implementación en un periodo de crisis.
Imagen tomada de: Tecnologías de la informacion y la comunicación, Jesús Eduardo Ramos. 13/10/2018
Si existe una familiaridad entre las herramientas tecnológicas y sus usuarios, lo que no hay, es una educación respecto al uso responsable de las TIC
ResponderBorrar