TALLER PRINCIPIO DE TORRICELLI
OBJETIVO
Relacionar los niveles de caída
del agua por la abertura y las distancias de alcance en el eje x del agua.
MATERIALE
- Dos botellas de agua (lo más uniforme posible)
- Regla o metro, cinta métrica.
- Bisturí
- Agua
- Marcador
- Plastilina
https://www.vascak.cz/data/android/physicsatschool/template.php?s=gp_vytok&l=es
PROCEDIMIENTO
1. Con una de las botellas de agua marque el nivel máximo de agua que pueda contener la botella, tenga en cuenta, que no debe sobrepasar en nivel de la botella donde empieza a reducir su diámetro. (explicación por la cámara con la botella).
2. Con el uso de la regla mida desde la parte inferior de la botella tres alturas: 3 cm, 6 cm y 9 cm; y marque estas distancias con un marcador. (estos serán los niveles de agua).
3. Mida también desde la parte inferior de la botella una distancia de 1,5 cm, a esta altura deberá abrir una abertura. Para la medición 1 (diámetro 1) la abertura deberá abrirla con una puntilla de 1 pulgada y media.
4. Inicie las mediciones variando los niveles de agua marcados anteriormente y observe si con cada uno de estos los alcances de agua cambian. (observe visualmente si las velocidades de agua también varían con los niveles de agua).
5. Luego, llene la tabla de datos que se muestra a continuación y después realice el mismo procedimiento para un diámetro 2 (medición 2) de 2 y media pulgadas utilizando una puntilla de esta medida.
Diámetro de la abertura: |
1 ½ pulgadas |
Niveles de agua (cm) |
Alcance en el eje x (cm) |
3 |
|
6 |
|
9 |
|
6. Con la botella 2, marque el nivel máximo de agua que cabe en la botella. Con un marcador marque 3 niveles de altura en la botella: 4 cm, 6 cm y 8 cm.
7. Proceda a abrir la abertura a la altura de 8 cm con la puntilla de 1 y media pulgadas y llene la botella con agua a su máximo nivel.
8. Mida el alcance del chorro de agua en el eje horizontal (eje x) y escríbalo en la tabla.
9. Repita el procedimiento para los siguientes niveles, abriendo la siguiente abertura (a 6 cm), midiendo y luego la siguiente abertura (a 4 cm)
10. La siguiente tabla es una propuesta de los datos obtenidos.
Altura de la
abertura en la botella (cm) |
Alcance del chorro
de agua en x (cm) |
4 |
|
6 |
|
8 |
|
PREGUNTAS ORIENTADORAS E HIPOTÉTICAS
- ¿En qué influye el nivel de salida del agua con el alcance horizontal del chorro?
- ¿Varía la velocidad de salida del agua con respecto a la altura de nivel de agua?
- ¿Qué conceptos físicos trabajados anteriormente relaciona para explicar lo sucede en este experimento?
- ¿Qué comportamiento cambia en el sistema al aumentar el diámetro de la abertura?
- ¿Cuál es la diferencia entre los niveles de agua y los niveles en donde se abra la abertura en la botella?
Comentarios
Publicar un comentario