Ir al contenido principal

TALLER CHOQUES ELÁSTICOS Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO - PHYSLETS


Mónica Lizeth Pulido Jiménez

A continuación, pueden encontrar un taller interactivo sobre choques elásticos y cantidad de movimiento el cual puede desarrollar con el uso del applet Physlets. 

TALLER CHOQUES

 

OBJETIVO


Identificar cómo influyen las velocidades y masas de los cuerpos al impactar entre sí.

 

MATERIALES

Applet: Physlets

- Link de  ingreso: https://physlets.org/pp/mechanics/energy/default.html

- Blog de notas y lapicero.

 

INSTRUCCIONES DE USO

Al ingresar al applet encontrará 3 tipos de simulaciones, del tipo ilustrativo, del tipo exploratorio y, en donde encontrará problemas a responder.

Al ingresar a cada uno de estos tipos de simulaciones encontrará la explicación de las simulaciones y serán formuladas preguntas al respecto, en particular el tema de choques elásticos e inelásticos, estos temas los encontrará en:

- Ilustraciones: I.7.2

- Exploraciones: E.7.2

 

PROCEDIMIENTO

  1. Con la simulación I.7.2 realice variaciones de las velocidades y masas de los objetos y determine cómo influyen en la energía cinética adquirida por estos objetos. Realice una tabla de datos teniendo en cuenta las energías cinéticas involucradas antes y después del choque.

  2. Varíe las velocidades de los dos carros e identifique la relación entre las velocidades y energías después del choque.

 

 

PREGUNTAS ORIENTADORAS

1.  ¿cómo influye la velocidad de las partículas al impactar con otras?

2. ¿cómo relaciona la dinámica de los cuerpos con las transferencias de energía?

3.  ¿cuál es la relación que usted encuentra con la velocidad que adquieren los objetos al chocar con otros?

4. ¿Qué cree que sucedería si el impacto entre los cuerpos ocurriera a grandes velocidades y viceversa?

5. ¿Qué cree usted que es lo que más influye en las transferencias de energía de un choque?


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Taller de Proteus

autor: Ronald J. Rincón 

¿Está la población preparada para relacionarse con la tecnología?

Luisa Fernanda Briceño Urquijo Reflexión sobre el artículo: Repaso histórico sobre la relación humana con las tecnologías Autor: Faro Digital Artículo de opinión nuevas tecnologías, tomado del Diario de la Educación https://eldiariodelaeducacion.com/2019/10/30/repaso-historico-sobre-la-relacion-humana-con-las-tecnologia) Valoración  de Artículo: Recomendado _________________________________________________________________________________________________ El artículo nos da un abre bocas de como surgieron los cambios de las Tics, como su funcionalidad y los objetivos propuestos inicialmente con la invención del Internet que se pensaba más para uso educativo, pero que se ha visto modificado en cuanto pasa los años, y entre mas se crean diferentes tipos de plataformas para diferentes tipos de contenidos, se evalúa esa trayectoria y se cuestionan si realmente las tecnologías digitales son los que provocan los cambios en la sociedad o es la sociedad la que a raíz de este invento desde ha...

De vuelta El salón de la Ciencia al Departamento de Física de la Universidad Pedagógica Nacional.

  E n el año 2020 el Salón de la Ciencia se llevó a cabo de manera virtual a través de plataformas como Teams y la página del departamento de Física http://dfi.upn.edu.co/ denominado “Divulgando ciencia desde casa” por la pandemia del Covid 19. El 06 de septiembre de este año se celebró el salón de la ciencia nuevamente de manera presencial. El salón de la ciencia es un espacio que lleva 10 años alrededor y 5 de ellos ha estado acompañado por Colegios Públicos Y privados. Se ha gestado desde la línea de profundización la actividad experimental para la enseñanza de la Física ; coordinado por la profesora Marina Garzón Barrios y el comité de docentes organizadores Profesoras María Cristina Cifuentes, Yenifer Hernández León, profesores Francis Moreno Otero y José Francisco Malagón. Este año tuvimos la oportunidad de contar con la participación de 22 grupos de estudiantes de la Licenciatura en Física como expositores y talleristas, también como expositores 6 estudiantes de primaria d...